Actividad extraescolar Psicomotricidad

La psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil, ya que está totalmente demostrado que sobre todo en la primera infancia hay una gran interdependencia en los desarrollos motores, afectivos e intelectuales. Por tanto en los primeros años de la educación del niño/a, hasta los siete años aproximadamente, entendemos que toda la educación es psicomotriz porque todo el conocimiento, el aprendizaje parte de la propia acción del niño/a sobre el medio, los demás y las experiencias que recibe no son áreas estrictas que se puedan parcelar, sino manifestaciones diferentes aunque interdependientes de un ser único: el niñ@.

¿Por qué elegir Psicomotricidad?

Está comprobado que a esta edad los niños y niñas se inician en el mundo del juego. A través de ejercicios y técnicas adaptadas a su edad, desarrollan sus capacidades motrices y psíquicas, expresivas y creativas, lo que conlleva centrar su actividad a la coordinación, la flexibilidad, la armonía y técnicas de relajación. Sin olvidar que con la actividad física y el carácter lúdico que recibe, se introducen valores positivos muy importantes para la convivencia y la cooperación entre iguales.

Objetivos de la actividad

Conocer y dominar los distintos segmentos corporales.
Explorar y conocer las limitaciones del propio cuerpo.
Realizar desplazamientos sobre obstáculos con seguridad.
Mejorar la capacidad de manipulación de objetos.
Respetar la normas y reglas de los juegos y actividades propuestas.
Favorecer la relación del alumno/a con todos sus compañeros en los diferentes juegos y actividades propuestas.

Contacto