Es una actividad extraescolar que reúne un conjunto de técnicas y dinámicas que permiten a los niños y niñas desarrollar estas capacidades de expresión, imaginación y comunicación, así como poner en práctica sus ideas creativas mediante el lenguaje del cuerpo y pequeñas representaciones teatrales.
Con la práctica de la expresión corporal, así como la aplicación de dichas técnicas a sus vidas desde edades tempranas, se favorece el desarrollo de una personalidad sana y equilibrada: seguridad en uno mismo, autocontrol, trabajo en equipo, expresión oral en público, expresión de emociones, resolución de conflictos, etc. Por ello, a lo largo de la actividad se utilizarán amplias y variadas técnicas de expresión corporal, verbal y de juego dramático. Expresión Corporal pretende favorecer la mejora y el desarrollo de diferentes capacidades y habilidades que intervienen en la formación integral del niño, contribuyendo en gran medida a una mejor expresión oral, y a facilitar el control de los movimientos corporales, proporcionando así una mayor seguridad y equilibrio emocional. La metodología aplicada es indudablemente participativa, fomentando la cooperación y el trabajo en grupo, y estimulando la reflexión sobre las distintas actividades, convirtiéndose así en un vehículo extraordinario para transmitir valores de tolerancia, respeto, solidaridad y crítica.
• Estimular el desarrollo de las capacidades cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio-motrices.
• Lograr la desinhibición para vencer diferentes obstáculos dentro de las relaciones sociales y mejorar el autoconcepto.
• Aportar elementos para la adquisición de lenguajes corporales, sonoros, visuales, dramáticos, contribuyendo a la conformación de nuevas estructuras.
• Desarrollar habilidades en los participantes que les permitan comunicar sentimientos, opiniones y afectos de manera asertiva.
• Estimular, favorecer y potenciar el placer por la lectura y la expresión oral, para la representación teatral.