Basada en la experimentación, el descubrimiento y la expresión de las propias experiencias, la actividad de “Dibujo y Pintura” favorece la capacidad de percepción, la libre expresión y la organización del pensamiento de los alumnos desde edades tempranas. Mediante la combinación de diversas técnicas de dibujo y pintura los participantes conocen y experimentan con el volumen, las texturas o la composición, entre otros conceptos.
A través de esta extraescolar de carácter artístico los niños comunican y expresan cómo son, sus pensamientos, sus sentimientos. Es donde establecen contacto con la realidad y el ambiente que les rodea, aprenden a conocer y a manejar sus gestos, el espacio, las formas y los colores, agudizan el sentido de la observación y la aptitud para esquematizar. Es un testimonio de su nivel de madurez y puede constituir una medida en su nivel de desarrollo. La actividad pretende favorecer el desarrollo y mejorar las capacidades implicadas en el desarrollo completo del niño. Facilitando la expresión y la comunicación así como la creatividad, se plantea como una actividad muy completa donde se trabajan desde puntos teóricos básicos a actividades más de exploración y experimentación de la propia creatividad del niño.
• Despertar en los alumnos el interés y la curiosidad por la pintura y el dibujo, descubriendo sus capacidades artísticas y creativas.
• Aprender a representar la realidad e interpretar la visión del mundo que les rodea, expresando ideas, sentimientos o vivencias mediante procedimientos pictóricos.
• Incidir en el conocimiento y práctica de los fundamentos básicos del dibujo y la pintura como son la imagen, el color, la forma y la textura.
• Dominar los distintos procedimientos, recursos y técnicas de dibujo y pintura (acrílico, óleo, carboncillo, lápiz, ceras….)
• Apreciar y respetar las principales manifestaciones artísticas, desarrollando criterios propios de valoración, mediante el acercamiento a los máximos exponentes de la pintura universal y sus obras más destacadas.